La ATSDR publica informe final sobre Vieques

Tuesday, March 19, 2013
On This Page

View page in English (Ingles)

Basado en una revisión minuciosa de los datos ambientales, biológicos y de salud de la isla de Vieques, Puerto Rico, la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR por sus siglas en inglés) publicó hoy su informe final.

La ATSDR publicó cuatro informes entre el 2001 y el 2003 que incluían las recomendaciones de su investigación sobre si las actividades pasadas de la Marina de los EE.UU. habían expuesto a los residentes de Vieques a niveles dañinos de sustancias químicas. En el 2009, la agencia comenzó a actualizar sus conclusiones iniciales en respuesta a las solicitudes del Congreso de los EE.UU. y otros.

La revisión consideró:

  • información sobre contaminantes en el aire, el agua, el suelo, las plantas y los pescados y mariscos de consumo;
  • resultados de pruebas de laboratorio que midieron los niveles de ciertas sustancias químicas en los residentes y,
  • los informes sobre enfermedades crónicas, nuevos casos de cáncer y muertes.

La ATSDR recibió comentarios del público sobre este informe desde el 8 de diciembre del 2011 hasta el 8 de marzo del 2012. Todos los comentarios fueron considerados y abordados y se incluyen en el Apéndice D del informe; los comentarios no cambiaron las conclusiones y recomendaciones generales de la ATSDR.

Hallazgos principales

  • La revisión de la ATSDR de datos nuevos y disponibles previamente no encontró una relación entre las actividades militares y la salud de los residentes de la isla de Vieques.
  • Algunos residentes de Vieques podrían estar expuestos a niveles de mercurio peligrosos si comen pescado frecuentemente por encima de las cantidades recomendadas. La investigación encontró que la mayoría de los peces de arrecifes que rodean a Vieques contienen cantidades bajas o moderadas de mercurio. Los niveles de mercurio en los peces corresponden probablemente a los niveles ambientales de la región y no a las actividades militares pasadas.
  • Debido a los muchos beneficios nutricionales del pescado, las mujeres y los niños pequeños deben incluir en su alimentación pescados o mariscos que contengan una baja concentración de mercurio tales como el pargo y el pez cotorra, los cuales se pescan en los arrecifes. La ATSDR recomienda para las mujeres embarazadas o las que planifican quedar embarazadas un consumo de hasta 12 onzas de pescado a la semana. Para los niños menores de 7 años se recomienda un consumo de hasta 4 onzas de pescado a la semana.
  • Datos indican que puede que hayan más personas con cáncer o que han muerto por cáncer en Vieques en comparación con el resto de Puerto Rico. Sin embargo, las limitaciones en los datos del estado de salud hace que estos hallazgos sean imprecisos y difíciles de interpretar.

Para apoyar el mejoramiento de la salud, la ATSDR recomienda que los científicos y las agencias ambientales y de salud pública:

  • eduquen a la comunidad de Vieques sobre la selección de tipos de pescado para el consumo que se sepa contienen bajos niveles de mercurio;
  • realicen una encuesta sobre el consumo de pescado y otros hábitos nutricionales de los residentes;
  • consideren realizar una investigación de biomonitoreo en seres humanos enfocada, y
  • exploren opciones para realizar un monitoreo y seguimiento de la cantidad de personas con asma, diabetes, hipertensión arterial y otras condiciones crónicas en Vieques.

Para ver el informe visite: http://www.atsdr.cdc.gov/sites/vieques/index.html

También se han colocado copias del informe en dos lugares:

Biblioteca Electrónica de Vieques
Calle Carlos LeBrun 449
Vieques, Puerto Rico 00765

Fideicomiso de Conservación e Historia de Vieques
Calle Flamboyán 138
Vieques, Puerto Rico 00765

Para obtener más información acerca de las actividades realizadas por la ATSDR en Vieques visite: http://www.atsdr.cdc.gov/sites/vieques o llame al 1-800-CDC-INFO (1-800-232-4636).

###

La ATSDR, es una agencia de salud pública del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. que evalúa los efectos en la salud humana de la exposición a sustancias peligrosas en el ambiente.

Top of Page



Related Web Site(s)

ATSDR Vieques Bombing Range Site Information

Top of Page



Related News Releases For Vieques County, Vieques, Puerto Rico


Release Date:  Tuesday, March 19, 2013
Following a thorough review of environmental, biological, and health data from the Puerto Rican island of Vieques, the Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR) released its final report today.

Release Date:  Friday, November 13, 2009
ATLANTA - The Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR) has signaled its intent to modify some of its earlier conclusions about health risks to residents of the Island of Vieques. The decision was shared during a meeting with scientists from Puerto Rico and followed a thorough review of ATSDR public health assessments finalized in 2003 and other environmental studies of the island conducted in the intervening years. ATSDR's re-examination of the data comes as part of a "fresh look" the federal public health agency pledged to island residents and Congress.

Release Date:  Friday, November 13, 2009
ATLANTA-La Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR por sus siglas en inglés) ha señalado su intento de modificar algunas de sus primeras conclusiones sobre los riesgos de salud de los residentes de la Isla Vieques. La decisión fue compartida durante una reunión con científicos de Puerto Rico después de una revisión comprensiva de las evaluaciones de salud pública que la ATSDR finalizó en el 2003 y otros estudios ambientales de la isla elaborados en los años siguientes. La reexaminación de los datos forma parte de la “mirada fresca” que la agencia de salud pública prometió a los residentes de la isla y al Congreso.

Release Date:  Monday, September 15, 2003
The Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR), a public health agency of the U.S. Department of Health and Human Services, today released a final public health assessment (PHA) that investigated the air pathway for possible contaminants from the U.S. Navy's bombing range site on the island of Vieques, Puerto Rico. The PHA finds that exposure to air contaminants potentially released from Navy property on Vieques poses no apparent health hazard.

Release Date:  Wednesday, November 27, 2002
The Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR), a public health agency of the U.S. Department of Health and Human Services, is releasing today for public comment a focused public health assessment (PHA) on fish and shellfish in Vieques, Puerto Rico.

Release Date:  Friday, October 26, 2001
The Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR), a public health agency of the U.S. Department of Health and Human Services, announced today the availability of the draft version of its Focused Public Health Assessment, Soil Pathway Evaluation, for Isla de Vieques, Puerto Rico.

Release Date:  Tuesday, October 23, 2001
The Ponce School of Medicine and the Agency for Toxic Substances and Disease Registry (ATSDR), a public health agency of the U.S. Dept. of Health and Human Services, today jointly are releasing the Summary Report for the Vieques Heart Study Expert Panel Review.


Top of Page

Page last reviewed: March 19, 2013